Laura Grané, declaración de artista

Laura Grané, declaración de artista

El arte ocupa un papel central en mi vida, y esa centralidad deseo transmitirla a través de mi obra. En ella busco mostrar mis ideas sobre la mujer, el concepto del tiempo y la naturaleza en relación al medio ambiente. La resignificación de materiales es una constante en la que encuentro mi identidad para llevar al espectador a una toma de conciencia sobre aquello a lo que podemos volver a darle una vida útil. Por medio de la pintura, el collage y el libro de artista es que mi trabajo cobra vida, no dejando de
lado mi formación como historiadora de arte. La investigación desde un punto de vista histórico, ecológico y artístico es lo que forma parte de mi proceso creador, como paso previo al hacer. La textura visual como táctil toma un rol central, mediante el uso de papel, pintura, tela y por sobre todo materiales de desecho.

La muestra «TIEMPO CIRCULAR- TIEMPO LINEAL»
El presente proyecto aborda el concepto del tiempo en relación a dos categorías que se desarrollan de manera simultánea, y donde una categoría forma parte de otra que la envuelve y presenta de forma continua. En tanto transitamos un tiempo circular dentro de un tiempo lineal que se sucede de forma ininterrumpida y con una dirección constante hacia el futuro.
El tiempo circular comienza y culmina varias veces dentro del tiempo lineal que avanza hacia el futuro, en una progresión permanente. Por este motivo es que la figura del círculo se encuentra muy presente en mis producciones, ya que considero que hace referencia a esos momentos/vivencias dentro del tejido espacio tiempo. Las obras se corresponden con diferentes situaciones espaciales, las que darían cuenta de esos “micro tiempos”, es decir experiencias, estados, periodos o instantes que transitamos a lo largo de la vida, y que aquí se ven representados por una figura geométrica, la cual varía en color, forma y textura como cada uno de ellos. Descubrir y habitar cada uno de ellos, identificarse en cada forma con una experiencia vivida será el desafío del espectador, al internarse en la obra a partir del recorrido presentado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *