
La fiesta tendrá este viernes su acto inaugural desde las 19.30 horas en el Centro Cultural La Estación, sede en la que se desarrollarán una serie de actividades hasta el domingo inclusive, con entrada libre y gratuita para todo público. Será un fin de semana a pura tradición
Ayer por la mañana en el Centro Cultural La Estación el presidente de la comisión organizadora de Entre Asados y Relinchos Fabián González, y el Director de Cultura y Educación Alan Arias, encabezaron una conferencia de prensa para dar detalles sobre el cronograma de la 19° edición de la fiesta tradicionalista que se llevará a cabo desde hoy y hasta el domingo 29 de octubre inclusive, con entrada libre y gratuita para todo público.
En primer lugar, González manifestó que “estamos muy contentos de poder realizar una vez más este importante festival. El viernes –por hoy- se desarrollará el acto inaugural a las 19.30 horas acá, donde también habrá una muestra de sogueros y una exposición artística en el andén que la gente podrá observar antes del comienzo del acto formal. La apertura será en la sala teatro, participará una malambista de San Cayetano y el grupo de Ballet Folklórico Municipal”.
Y agregó que el día sábado “se realizará una cabalgata hacia Micaela Cascallares. El punto de encuentro es a las 8 horas en avenida Ituzaingó 320. Pedimos puntualidad por la distancia que hay, la idea es salir hacía el pueblo vecino a las 9. Allí nos recibirán miembros del Jardín de Infantes 907 y el delegado Oscar González. Nos encontraremos en la estación; habrá fogón, servicio de cantina y una mateada en el campo para disfrutar”.
Asimismo, remarcó que pasadas las 15 horas emprenderán el regreso hacia el Patio de Tierra (predio contiguo al CCE) de Tres Arroyos y que cerca de las 18.30 darán comienzo con el encendido de los fogones, marco en el cual se desarrollarán distintos espectáculos artísticos para el público.
Para el domingo
Por su parte, Arias hizo referencia a que en la jornada de domingo y desde las 8, tendrá lugar la bienvenida a las delegaciones que vendrán de la zona en el predio de la Fiesta Provincial Del Trigo. “A las 10.30 dará inicio el paseo gaucho por las calles de la ciudad, a las 13 llegarán alrededor de 200 personas para ser parte del almuerzo oficial en el CCE con autoridades y demás. Será un marco muy lindo y referencial para el tradicionalismo, este es el lugar indicado para esta celebración”, sostuvo.
Posteriormente, adelantó que a las 15.30 todos juntos se dirigirán hacia el predio “El Palenque” (ubicado sobre avenida Rivadavia al 2500) para ser parte de los entretenimientos camperos que darán cierre al festival local número 19 de Entre Asados y Relinchos.
Resaltó su gusto por el tradicionalismo y con lo referido al mundo de los caballos y dijo que “es clave dar apoyo en este tipo de actividades. Por eso la Dirección de Cultura y Educación estará presente como lo viene haciendo desde hace 19 años. Se trata de una fiesta con mucha trascendencia, ya que a lo largo de los años hemos visto pasar numerosos grupos de artistas de renombre por la misma, así es que desde el área que me toca encabezar aportamos en materia de logística y recursos para la fiesta”.
Por último, Alan Arias adelantó que la gente podrá observar una colorida y amplia muestra a pura tradición con “obras de artistas locales, pintores, pintores costumbristas, trabajos pictóricos de caballos y la labor de sogueros. Armé una pauta que dé cuenta de ese sentido de pertenencia para reivindicar también al caballo”.

