El Concejo rechazó por mayoría tratamiento sobre tablas de la licencia de Sánchez

El Concejo rechazó por mayoría tratamiento sobre tablas de la licencia de Sánchez

En la sesión realizada este jueves, el Concejo Deliberante desarrolló los puntos del Orden del Día – un total de 15 – y rechazó por mayoría el tratamiento sobre tablas de las licencias del intendente Carlos Sánchez y la concejala Claudia Cittadino, quien lo reemplaza al ser primera edil en la lista votada oportunamente cada vez que esto sucede. Se tomó además igual  decisión respecto a lo solicitado por el edil peronista Juan Gutiérrez en igual sentido, quien no adhirió al rechazo antedicho, al igual que el camporista Facundo Elgart, argumentando que “soy peronista y creo que no se le pueden negar las vacaciones a quien ha cumplido con su tarea”, pero tampoco logró la aprobación de su licencia, por lo que los tres expedientes serán analizados en la próxima reunión de la Comisión de Legislación y podrían ser votados en una sesión extraordinaria, o esperar a la próxima ordinaria del mes de setiembre.

En lo que fue el desarrollo de la sesión, inicialmente se aprobó una escrituración social en favor de Mirta Nora Sagardoy y otro, en el único despacho de la Comisión de Hacienda. Luego, también por unanimidad se aprobaron los de Legislación, vinculados a las licencias solicitadas por los ediles Daiana De Grazia – Juntos – y Lucas Carrozzi – Movimiento Vecinal, quienes son reemplazados por Agustín Rossi y Dora Mabel Elías respectivamente.

Desde la Comisión de Familia se elevó un proyecto de Resolución destinado a que se arbitren los medios para que el IPS no demore en actualizar las jubilaciones de los empleados municipales luego que se paguen los aumentos a los trabajadores activos, que en algunos casos llegan de dos a seis meses hasta su acreditación, por lo que se solicitó al Ejecutivo realizar gestiones ante el organismo previsional de la Provincia para evitar que ello suceda, citándose ejemplos de los distritos de Saladillo y Trenque Lauquen, quienes por acciones de sus intendentes lograron que sea menor el tiempo de actualización. El tema había sido planteado con anterioridad en una Banca Ciudadana por Ana Delia Blanco.

Otros temas

Fue aprobada la designación del nuevo Director Administrativo del Centro Municipal de Salud (ver aparte)

Se solicitó la reparación y mantenimiento de los accesos al puente situado en Avenida Libertad paralelo al Parque Cabañas.

Se pidió un informe sobre la cantidad de hechos delictivos ocurridos en los últimos dos años en el Centro Municipal de Salud, solicitando además que se vuelva a contratar a personal de seguridad luego de los distintos sucesos acaecidos que incluyeron el robo de vehículos, intimidaciones a médicos, agentes y vecinos.

Nuevamente se solicitó que se den a conocer los análisis químicos y bacteriológicos sobre el agua de red, de acuerdo a la ordenanza aprobada oportunamente, y que también se envíen al Concejo Deliberante, en el marco del Programa Municipal de Control de Agua de Red.

Ante el alto tránsito que ocurre en la Avenida Alem a la altura de la Escuela Primaria 18, se pide a la Secretaría de Obras Públicas la construcción de un reductor de velocidad en inmediaciones del establecimiento educativo.

Un proyecto de Resolución fue aprobado en el que se solicita dirigirse a la Cámara de Diputados de la Provincia para que se de tratamiento a un proyecto de Ley sobre Declaración de Reserva Natural Protegida al cauce y costas del Río Quequén Salado, que nace en el partido de Benito Juárez hasta su desembocadura en el mar.

Fue pasado a comisión un proyecto de Comunicación para la conformación de una  Mesa de Trabajo de servicios turísticos para coordinar acciones, concretar y unificar criterios y planificar de forma conjunta ante la temporada 2023-2024, la que estaría conformada por delegados, director de turismo secretario de producción y concejales de la comisión de turismo, según constaba en el proyecto impulsado por Juntos, y el pedido de pase a comisión fue solicitado por la edil de Todos Callegari, quien pidió incorporar a la Secretaría de Seguridad, bajo cuya órbita funciona el Servicio de Guardavidas. La Mesa trabajaría sobre el accionar de Guardavidas, los paradores, motos de agua, entre otros términos informados por la concejala Marioli.

Otro reiterado reclamo estuvo vinculado a la posibilidad de tomar alguna medida para evitar la presencia de las bolsas plásticas en inmediaciones de la Planta de reciclado de Bellocq.

En el último punto, se solicitaron informes sobre el estado de los trabajos en la cubierta del techo en la Unidad Sanitaria y Geriátrico de Orense, atento a las filtraciones que suelen producirse en el lugar donde se unen ambos espacios.

lu24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *