Avanza la construcción del nuevo parador costanero en Claromecó (videos)

Avanza la construcción del nuevo parador costanero en Claromecó (videos)

El concesionario del parador que se construye en Claromecó, Daniel Velázquez, se refirióa los avances de la obra, y manifestó que “se nota el cambio, el fin de semana paramos tres bastidores que son los baños accesibles y en la semana paramos lo que es la cocina, y el sector de bacheo; esto es la primera etapa; luego tenemos que hacer el revestimiento hidrófugo, que es una tela que se coloca y luego se reviste en madera”.

“No vamos al ritmo que tenemos que ir; tuvimos que parar por algunas cuestiones administrativas, y la ventaja que tenemos es que a medida que se alarguen los días podremos avanzar, pero para mi gusto vamos más lento que lo que tendríamos que ir”, explicó y agregó: “hay un montón de cosas que queremos dejar listas para el 1 de diciembre que es cuando tenemos que tener listo el parador, que para despreocuparnos después quisiéramos cumplir con lo previsto en el pliego, pero para incorporar luego algo decorativo, y de servicios para brindar al turista nos tendríamos que retrasar unos diez días, pero cumpliremos con lo establecido en el pliego”, sostuvo.

“Nosotros construimos de acuerdo a un diseño que nos dio la municipalidad; para mi gusto es chico para lo que es trabajar en gastronomía; para mi gusto es chico e incómodo, nosotros tenemos bastante experiencia en gastronomía pero tratamos de adaptarlo: no podemos extendernos en lo que es la cantidad de gente que ingrese para cenar por ejemplo, nosotros no tenemos capacidad para atenderlo, esa es alguna de las observaciones que hicimos respecto al diseño; todo lo que se ve es lo que está comprometido en el pliego”, dijo.

“El lugar donde está situado el parador no es exacto; en el pliego dan una imagen satelital de donde debe ir el parador, dijo, y respecto a cuestionamientos de algún vecino que podría reclamar en la justicia respecto a la construcción que tapa la visión hacia el mar, afirmó que leyó ese reclamo, y sostuvo que la referencia es que se decidió por ese lugar es debido a que el desagüe pluvial que sale en 32 y 9 cuando viene muy cargado socavaría los cimientos del parador”.

“El puente de acceso lo hicimos a la mitad porque la idea es que no entre gente, primero y principal porque tengo una responsabilidad civil sobre el lugar, que vaya gente ajena a la obra y ocurra algún inconveniente; los que entran son amigos y los que estamos trabajando”, concluyó.

LU24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *