
Los ciudadanos de Tres Arroyos consagraron este domingo en las urnas a Pablo Garate como nuevo intendente. Logró imponerse con claridad y el peronismo regresará al gobierno municipal después de 28 años; el último intendente de tal origen político fue Fernando Ricci, quien finalizó su mandato en diciembre de 1995.
Unión por la Patria logró una evolución significativa con respecto a las PASO. No había tenido un mal desempeño en las Primarias e incluso Garate fue el candidato más votado; pero en total de votos por fuerza partidaria se había ubicado primero Juntos y segundo el Movimiento Vecinal.
Una característica de la elección fue la incertidumbre de los vecinos y de los propios candidatos. Las encuestas no otorgan parámetros certeros, hay diferencias entre los sondeos y lo que finalmente ocurre al momento del voto. En Unión por la Patria había confianza en los días previos. Integrantes de la coalición mencionaron que percibían que la posibilidad de ganar era concreta. El resultado les dio la razón.
La campaña que encabezó Pablo Garate fue propositiva. Expuso diversidad de proyectos sobre áreas puntuales como la incorporación de transporte urbano, la guardia permanente en Pediatría, un plan municipal de viviendas, entre otras iniciativas. Y aprovechó bien las oportunidades que tuvo en los numerosos debates que se llevaron a cabo en la ciudad y las localidades.
Todos los días desde la coalición dieron a conocer alguna reunión con vecinos, recorrida o actividad, al igual que lo hicieron antes de las PASO, una práctica que mantuvieron inalterable hasta el inicio de la veda. Se mostraron activos y definieron un perfil de campaña.
El Movimiento Vecinal evaluará puertas adentro los motivos que llevaron a que obtuviera menos cantidad de votos que en las Primarias, a tal punto de finalizar en el tercer lugar. Claudia Cittadino convocó y tuvo el acompañamiento de referentes partidarios, también desarrolló actividades con la participación de Werner Nickel, quien encabezó la otra lista en las PASO, y recibió el respaldo del intendente Carlos Sánchez.
Luego se siete triunfos consecutivos en elecciones ejecutivas, el MV no pudo retener el gobierno municipal y afronta el desafío de garantizar una vitalidad interna, para conservar el protagonismo en la vida política tresarroyense.
En Juntos por el Cambio hubo inconvenientes, quizás el más notorio constituyó la falta de acuerdo entre Carlos Avila y Matías Fhürer, ganador y vencido en las Primarias. Se generó una lista con integrantes de ambos sectores, pero no lograron coincidencias para llevar adelante un trabajo en conjunto que incluya a todos. Fhürer lo hizo público en declaraciones periodísticas, a tal punto de indicar que iba a pensar mucho su voto en el distrito.
La mirada en Juntos debe estar orientada en estas horas a pensar la manera en que perdió el capital que representó el triunfo en las elecciones de 2021. Tenía la base para proyectar un candidato muy competitivo, aunque hubo divergencias que persistieron entre sectores de la UCR y también dificultades con las listas en el PRO, con la no autorización para que intervenga la nómina encabezada por Roberto Fabiano en las PASO.
Mostró caras nuevas en los spots publicitarios con propuestas de campaña, pero el camino hacia las elecciones generales resultó complejo. Si bien finalizó segundo, podría haber realizado una elección muy superior, y perdió votos en términos comparativos con el domingo 13 de agosto.
Todo indica que habrá un nuevo bloque en el Concejo Deliberante a partir de diciembre. La Libertad Avanza consiguió el objetivo, impensado meses atrás, de sumar un concejal. Se trata de Gustavo Moller, candidato en primer lugar para el legislativo local. La lista encabezada por Facundo Argüello mejoró un poco el desempeño de las PASO y alcanzó así un gran logro.
Finalmente, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores tuvo en Marcela Pascucci a una representante que estuvo a la altura. Describió con claridad las ideas en los debates y a pulmón dio a conocer -con sus compañeros de lista y colaboradores- la presentación de los principales ejes para el municipio. En forma independiente de la cantidad de votos que recibió, debe sentir tranquilidad porque expuso con convicción la postura del FIT.
Asoma un nuevo escenario en Tres Arroyos. Unión por la Patria contará con la responsabilidad de gobernar, Pablo Garate recibió la confianza de la mayoría de los vecinos para dar inicio a una nueva etapa. En una jornada de buenas noticias para el oficialismo nacional y provincial, porque Sergio Massa con solidez accedió al balotaje ante Javier Milei y en territorio bonaerense Axel Kicillof ratificó su supremacía, por lo que será gobernador otros cuatro años.
lvp