
El caso por supuestas lesiones leves y graves en contexto de violencia de género, abuso de poder y de autoridad y amenazas coactivas por parte de Alberto Fernández a su mujer, Fabiola Yañez, avanza a toda velocidad. Este miércoles, poco después del mediodía, inició la declaración testimonial de la exsecretaria privada de Fernández, María Cantero, ante el fiscal Ramiro González. En el marco de la testimonial y bajo juramento, Cantero admitió la recepción de los mensajes en los que Yañez le contaba que su pareja la golpeaba, como así también los diálogos mantenidos entre ellas. Esta declaración significa un duro golpe para el expresidente.
María Cantero declaró durante más horas, y respondió todas las preguntas que le formuló la fiscalía. Firmes en sus respuestas, en tono calmo no dudó en reconocer las imágenes que Fabiola Yañez le había enviado con explícitas muestras de violencia. El fiscal Ramiro González le mostró las fotografías, las capturas de pantalla, y ante esa evidencia dijo: “Es así, es mi celular, son las capturas que Fabiola me mando cuando estábamos conversando”.
La fiscalía le mostró aquellos chats en los que la ex primera dama le replicaba a Alberto Fernández que hacía tres días venía golpeándola consecutivamente. La ex secretaria durante más de tres décadas, no negó que esa información llegó a su celular.
A medida que la extensa declaración testimonial iba avanzando, la abogada de Alberto Fernández -Silvina Carreiro-, se opuso a varias preguntas pero el representante del Ministerio Público Fiscal avanzó.
En más de una ocasión, según pudo reconstruir Clarín, María Cantero admitió que esas charlas son las que mantuvo en más de una ocasión con Yañez. “No me imaginaba la situación, al principio no le creí”, deslizó en un momento pero admitió que con el paso del tiempo y las recurrentes capturas como mensajes de la ex primera dama, tomó dimensión de lo sucedido. Su expresión en el despacho de la fiscalía, fue una sensación de perplejidad.
Sin embargo, expresó que nunca la vio personalmente con signos de violencia física. De hecho, señaló que la vio muy pocas veces a la ex primera dama y por cuestiones protocolares.
Mientras la fiscalía fue mostrándole más notas periodísticas, capturas de conversaciones que Cantero admitía como provenientes de su celular y que guardaban relación con las charlas que mantuvo con Yañez, surgió la consulta sobre por qué no hizo nada al respecto. “Era algo de la vida privada de ella”, fue la respuesta vertida. La violencia de género es un delito de acción privada, y ese concepto fue expresado por la ex secretaria.
A través de su abogada, Mariana Gallego, Yañez había aportado a la causa 175 páginas con la transcripción de los chats y diálogos en los que la expareja de Alberto Fernández le transmitía su angustia por las reiteradas golpizas y agresiones que recibía, y le pedía ayuda.
“Ahora me quiso ahorcar sólo porque le dije que estaba coaccionando a una amiga mía para que se acueste con él”, le escribió en su momento la ex primera dama a Cantero, en uno de esos mensajes, en los que también compartió fotografías de los supuestos moretones y heridas que había recibido, y capturas de pantalla de diálogos de ella con Alberto Fernández en los que le pedía explicaciones por los maltratos que recibía.
En otro de los intercambios incorporados en la causa, Cantero le responde en un tono supuestamente humorístico a Yañez: “Si le hablo de esto (a Alberto Fernández) me mata a mí y a vos”.
La ronda de testimoniales en el marco de la causa por violencia de género contra Alberto Fernández, inició este jueves en la fiscalía federal a cargo de Ramiro González. Con la participación de la querella a cargo de Mariana Gallego, la abogada del ex presidente Silvina Carreiro, la primera en declarar fue la periodista Alicia Barrios a quien la ex primera dama le atribuyó conocimiento sobre los episodios de agresión que denunció.
En el quinto piso de Comodoro Py, donde se encuentra el despacho del fiscal, la periodista declaró en carácter de testigo durante más de una hora y media. Fuentes allegadas la caso confirmaron que se refirió a «episodios de maltrato emocional» que habría vivido la ex primera dama en manos de Alberto Fernández.
Cuando Fabiola Yañez amplió su denuncia contra el ex presidente por hechos de violencia de género, contó sobre Barrios: “Es una excelente mujer, que sabía lo que yo estaba viviendo, muy cercana al Papa Francisco y ella dijo que a Olivos entraban periodistas, y salían primeras damas, para volver a ser periodistas fuera de Olivos, en una nota periodística. Es decir que es claro que se sabía lo que yo padecía y muy pocos se animaban a hablar”.
Ante la fiscalía, la periodista habló de «maltrato emocional» pero sostuvo que no vio nada «físico» respecto a la violencia que se despliega en el dictamen con el que fue imputado el ex Jefe de Estado.

Cuando el fiscal González determinó los hechos que se investigan en la causa y que sustentan los delitos atribuidos a Alberto Fernández, habló de nueve sucesos desplegados a lo largo del tiempo, iniciando en 2016 y continuando hasta comienzos de este año. En los mismos habló de «violencia física, maltrato emocional, hostigamiento», según lo relatado por Yañez.
Al repasar diversas situaciones, la periodista Barrios expresó que nunca tuvo conocimiento de maltratos físicos, pero sí que percibía en la exprimera dama una persona «sometida emocionalmente».
clarin