
Así lo expresó el secretario de Prevención y Salud, Gabriel Guerra. El funcionario indicó que el escenario epidemiológico local referido al incremento de casos de coronavirus va en sintonía con el panorama nacional
En sintonía con el escenario que viene dándose a nivel nacional, en Tres Arroyos también está registrándose una suba de casos de Covid-19, según expresó a este diario el secretario de Prevención y Salud, Gabriel Guerra, quien además dijo que la actual coyuntura “no reviste hasta el momento ningún tipo de impacto sanitario importante, ya que la mayoría de los casos existentes evolucionan favorablemente”.
De acuerdo a lo publicado esta semana por el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de Nación, se registró una suba de más del 150 por ciento en los casos confirmados registrados semanalmente si se compara la segunda semana de julio con la segunda de agosto.
El funcionario municipal indicó que Tres Arroyos no es ajeno al contexto nacional pero dejó en claro que la situación está lejos de parecerse a la que se dio durante la pandemia. En sus apreciaciones, Guerra manifestó: “La mayoría de los casos evolucionan favorablemente. Los niveles de internación se dan en aquellos pacientes que tienen algún factor de riesgo, sea por edad o por alguna patología previa”.
En tanto, aclaró: “Sí es cierto que seguramente el número de casos es mucho más grande de lo que se informa debido a que hoy la estrategia de testeos es muy distinta a la que se generó en plena pandemia; y obviamente es exclusivamente a casos moderados o graves”.
Sobre la situación en Tres Arroyos, Guerra explicó: “Tenemos un incremento de casos que se corresponde con los niveles de aumento dados a nivel nacional. Sin embargo, son estadísticas sesgadas porque hoy los testeos no se realizan a la población en general, ni a todos los que tienen síntomas respiratorios; pero sí, por ejemplo, puedo decir que esto lo vamos siguiendo con el número de internaciones de pacientes que ingresan a la guardia o al servicio de Terapia Intensiva. En estas últimas semanas hemos comenzado a tener nuevamente pacientes internados, tanto en clínica médica como en terapia intensiva con diagnóstico de Covid. Al día de ayer -por el miércoles- había cuatro pacientes internados en el Hospital: dos en Clínica Médica y dos en Terapia Intensiva”.
Posteriormente, el secretario mencionó: “El coronavirus llegó para quedarse. Hoy es la infección respiratoria que está por encima de cualquier otra y que pasó a comportarse como una virosis estacional más, tanto de invierno como de verano”.
“Yo creo que lo importante en este caso es tener en cuenta todos aquellos cuidados que siempre tuvimos en medio de la pandemia, los cuales no solo sirven para el Covid sino también para cualquier otro tipo de infecciones, sobre todo respiratorias”, remarcó.
Vacunación
Guerra, en tanto, dijo: “Es importante recordar que la vacunación contra el Covid sigue vigente. Hoy no está destinada a la población general sino que se prioriza a aquellas personas mayores de sesenta años; y a los menores de setenta años que tengan alguna patología y que se hayan dado la última dosis hace seis meses”.
El funcionario, además, señaló: “Las vacunas solo se aplican en el Hospital, pero también están disponibles para los CAPS. Por una cuestión de logística, de mantenimiento y de seguridad de la vacuna, está centralizado en el Hospital”.
LVP